Las 10 mejores boxeadoras del mundo 2024

El mundo del boxeo femenino ha experimentado una evolución notable en las últimas décadas, rompiendo barreras y desafiando estereotipos arraigados. En este artículo, exploraremos el apasionante universo de las diez mejores boxeadoras del mundo, mujeres cuyo coraje, habilidad y dedicación las han llevado a la cima de este deporte tan exigente.

Desde ring a ring, estas atletas han demostrado no solo su destreza técnica, sino también su capacidad para inspirar a millones de personas alrededor del globo. Atrás quedaron los días en que el boxeo era considerado un dominio exclusivamente masculino; ahora, estas pioneras están marcando el ritmo y dejando un legado imborrable en la historia del deporte.

Únete a nosotros en este viaje a través de los puños y la determinación, mientras destacamos las historias y logros de las mujeres que han conquistado el cuadrilátero y se han ganado un lugar en la élite del boxeo mundial. Desde campeonatos internacionales hasta enfrentamientos épicos, descubriremos las razones por las cuales estas diez guerreras son reconocidas como las mejores en el apasionante y desafiante mundo del boxeo.

Las 10 mejores boxeadoras del mundo 2024

El boxeo femenino está ganando popularidad en todo el mundo y hay boxeadoras increíblemente talentosas. En esta publicación de blog, echaremos un vistazo a las las 10 mejores boxeadoras del mundo y por qué son algunas de las mejores en el negocio. . Discutiremos sus antecedentes, sus motivaciones para el boxeo y su clasificación actual en el deporte. Esperamos que disfrutes de esta publicación de blog informativa y que te inspire a ver algunas de estas increíbles boxeadoras.

1. Claressa Shields

  • Récord: 11-0
  • Nacido: 17 de marzo de 1995 (27 años), Flint, Michigan, Estados Unidos
  • Último combate: Victoria UD Marie Eve Dicaire
  • Próximo combate: Ema Kozin

Cómo de dominante ha sido Shields desde que se hizo profesional en 2016? Ganó dos títulos en 1 (168). Su falta de oponentes de alto nivel plagó a su Shields, convirtiéndola temporalmente en artes marciales mixtas. Esto cambiará este año.
Después del combate de votación de febrero, Shields, de 26 años, se dirige a un enfrentamiento de peso medio con Savannah Marshall, la única boxeadora que venció a Shields en las filas amateur.

2. Katie Taylor

  • Récord: 20-0
  • Nacido: 2 de julio de 1986 (36 años), Bray, Irlanda
  • Peso: 61 kg
  • Total de combates: 15
  • Próximo combate: TBD

Una de las amateurs más consumadas del boxeo, Taylor, de 35 años, ha experimentado un ascenso meteórico desde que se convirtió en profesional después de los Juegos Olímpicos de 2016. Ganó el título mundial en su séptimo combate, se convirtió en campeona unificada en su noveno combate y se convirtió en la campeona indiscutible en 135 libras en solo 14 peleas. La adquirida Taylor ha llamado mucho la atención tanto en Reino Unido como en Estados Unidos. Su próximo combate podría ser el más importante.
Como se mencionó anteriormente, las negociaciones se están calentando sobre lo que se considera más la pelea más grande en el boxeo femenino entre Taylor y Amanda Serrano.

3. Amanda Serrano

  • Amanda SerranoRécord: 42-1-1.
  • Último combate: UD victoria Miriam Gutiérrez
  • Próximo combate: TBD
  • Nacida: 9 de octubre de 1988 (34 años), Carolina, Puerto Rico

Amanda Serrano es una de las boxeadoras más laureadas de todos los tiempos, ya sean hombres o mujeres, y campeona del mundo en siete divisiones. Serrano, que hizo su debut profesional en 2009, ha tenido un gran éxito con sus pesos aumentando y disminuyendo el ritmo de sus clases. Actualmente lleva una racha de 28 victorias consecutivas y su última derrota fue en 2012 ante Frida her Wahlberg.

Desde entonces, Serrano ha vencido a Eva Wolaberger, Yasmin Rivas, Heather Hardy, Daniela Romina Bermúdez y Fatuma Zarika, entre otras.

Serrano no sólo es una boxeadora de talento, con 30 victorias y un KO, sino que también es polifacética. Ha participado en combates de MMA y ha expresado su interés por la lucha libre profesional. Serrano sólo es superada por Manny Pacquiao en el récord de victorias por títulos de varios pesos.

4. Lucía Rijker

  • Nació el 6 de diciembre de 1967 (55 años) en Amsterdam, Países Bajos.
  • Altura:1,68 m
  • Peso:64 kg
  • Nacionalidad: Holandesa

Lucia Riker es una púgil que allanó el camino a todas las demás mujeres aquí presentes, ya que luchó en una época en la que el boxeo femenino apenas contaba con el apoyo de la comunidad.

Riker lo sigue haciendo bien y ofrece un estilo de lucha apasionante. Es una artista magistral y se ganó su apodo al permanecer invicta.
«La mujer más peligrosa del mundo»

5. Ann Wolfe

  • Nació:el 17 de enero de 1971 (52 años) en Austin, Texas, Estados Unidos
    Películas: Wonder Woman
    Peso:75 kg
    Altura:1,75 m

Dueña de uno de los mayores nocauts de la historia del boxeo, Ann Wolfe es de lo más dura. Wolf, que debutó en 1998, fue campeona del peso supermedio de la AMB-NABA y del peso semipesado de la IBA. En su combate de 2004 contra Vonda Ward, Wolfe la noqueó con un golpe devastador en el primer asalto.

Wolfe se retiró en 2006, pero sigue entrenando a luchadores como James Kirkland. También ha aparecido en películas como Wonder Woman. Con 16 victorias por KO, no es de extrañar que el miembro del Salón de la Fama esté en esta lista.

6. Laila Ali

  • Laila AliNacida:30 de diciembre de 1977 (45 años)
  • Altura:1,78 m
  • Nombre completo: Laila Amaria Ali

La siguiente en la lista es Laila Ali, la hija de Muhammad Ali. Ali debutó como profesional en 1999 y en 2001, Jackie, la hija de Joe She Frasier, se convirtió en la primera mujer en ejercer de Ali fue campeona de la IBA y de la IWBF, del CMB y de la WIBA del peso supermedio y también de la IWBF del peso semipesado. Ser la hija de una leyenda puede conllevar mucha presión, pero Ali ha prosperado en ella. Ahora que es una personalidad de la televisión, Ali tiene que preguntarse cómo lidiará con la multitud de luchadores de hoy en día.

8. Christy Martin

  • Christy MartinNacida: 12 de junio de 1968 (54 años)
  • Películas: Untold: Trato con el diablo
  • Apodo(s):La hija del minero del carbón
  • Altura: 1,64 m

Una de las figuras más importantes de la historia del boxeo femenino, la longevidad y el carácter duro de Christy Martin han cimentado su estatus como una de las mejores púgiles de la historia del boxeo. «Coal Miner’s Daughter» debutó como profesional en 1989 y en 2009 conquistó el título del peso superwélter del CMB.

Trabajó con el hijo de Martin Evander, Evan Holyfield, y ahora incluso ha participado en algunos combates de boxeo. Sólo puede haber una Christy Martin y el mundo del boxeo tiene suerte de contar con alguien como ella.

9. Regina Halmich

  • Regina Halmich Nacida: 22 de noviembre de 1976 (46 años)
  • Altura: 1,6 m

Regina Halmich no es una de las pioneras del boxeo femenino en Europa. Es una de sus GWOAT en este deporte.

Halmich ganó el título femenino mosca de la IBF, hizo sus 29 defensas con éxito y se retiró con el cinturón alrededor de la cintura, por lo que fue su buque insignia en la división de peso mosca. También ganó los títulos de superpeso y peso mosca ligero

10. Cecelia Braekhus

  • Apodo: La Primera Dama
  • Peso: 66 kg
  • Padres: Martin Brækhus, Jorunn Brækhus

Hasta hace poco, la Primera Dama era la referencia cuando se trataba de disputar títulos. Cecilia Bleefs es una de las diez boxeadoras de la historia de este deporte que ostenta simultáneamente los cuatro títulos principales. Después de acumular más oros, defendió el título por 25ª vez. La noruega ha vencido a boxeadoras de la talla de Jessica Balogun, Mia Saint Herjohn, Ivana Haberdin, Erica Farias y Kalleith.

Finalmente, Braekhus cedió ante su rival, Jessica McCaskill, en su revancha de 2019 y de nuevo en la de 2021. Bleekhus, la combatiente dominante de su época, era una luchadora de otro mundo.

💥💥No olviden, seguidores de la web TOPELMUNDO.COM consultar nuestra lista de las mejores boxeadoras del año que nos disponemos a despedir en 2023.💥💥

Conclusión

A medida que hemos desglosado las victorias y los desafíos de estas guerreras del cuadrilátero, queda claro que su influencia se extiende más allá del ring. Cada una de ellas ha dejado una marca imborrable en la historia del boxeo, inspirando a generaciones futuras a perseguir sus sueños con pasión y determinación.

Este repaso a las diez mejores boxeadoras del mundo no solo celebra los logros individuales de estas mujeres excepcionales, sino que también destaca la evolución constante del deporte en sí. El boxeo femenino ha llegado a la vanguardia, desafiando estereotipos y demostrando que la fuerza, la habilidad y la gracia no conocen género.

Mientras estas atletas continúan escribiendo sus capítulos en la historia del boxeo, queda claro que el futuro del deporte está en buenas manos. Que la valentía, la dedicación y el talento de estas mujeres inspiren a nuevos talentos y consoliden la posición del boxeo femenino en el escenario mundial.

Desde los épicos enfrentamientos en el ring hasta el impacto duradero fuera de él, las diez mejores boxeadoras del mundo han dejado su marca en la historia del deporte, recordándonos que, en el mundo del boxeo, las verdaderas campeonas no se miden solo por sus títulos, sino por el legado que construyen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio