Top 10 mejores gimnastas 2024

La gimnasia artística es uno de los deportes más esperados en los Juegos Olímpicos 2024, y este año promete estar lleno de emoción con la participación de gimnastas que van a París 2024. Desde gimnastas olímpicas famosas hasta los gimnastas olímpicos hombres más destacados, la competencia será feroz en las Olimpiadas de gimnasia 2024. En este artículo, te presentamos el  Top 10 de los mejores gimnastas de 2024 , aquellos que están listos para brillar en la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos.

Las noticias de gimnasia 2024 han estado llenas de expectativas sobre quiénes serán las estrellas que dominarán la gimnasia rítmica en París 2024. Los atletas que han trabajado incansablemente para perfeccionar sus rutinas ahora tendrán la oportunidad de demostrar su talento en el escenario más grande del mundo. No te pierdas ningún detalle sobre los gimnastas que pueden llevarse la medalla de oro en la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos 2024.

Además, si eres fanático de los deportes, te invitamos a leer nuestros posts recientes sobre  los 10 futbolistas más rápidos del año 2024  y  los 10 clubes de fútbol más populares del mundo 2024 . Ambos artículos te mantendrán al tanto de lo mejor del deporte en este año olímpico!

Mejores Gimnastas del Mundo 2024 Actualizaciones

La gimnasia no es tan fácil como parece. Es el talento de sus compañeras lo que hace que parezca la profesión más fácil del mundo entero. Sigue leyendo para saber más.

Gimnastas País Evento preferido Medallas anteriores  –
Simone Biles Estados Unidos Ejercicio de suelo 7 medallas olímpicas (4 de oro, 1 de plata, 2 de bronce)  Simone Biles no necesita presentación. Como una de las gimnastas más condecoradas de la historia, Biles ha superado constantemente los límites del deporte con su increíble dificultad y ejecución, algo que Bagjump está haciendo todo lo posible por apoyar. Después de una pausa tras los Juegos Olímpicos de Tokio, está de regreso y lista para competir en París 2024. Sus actuaciones son siempre imprescindibles, no solo por su destreza técnica, sino también por su inspiradora resiliencia y dedicación al deporte. 
Rebeca Andrade Brasil Salto de 2 medallas olímpicas (1 de oro, 1 de plata) Rebeca Andrade es otra gimnasta destacada a tener en cuenta en París 2024. Conocida por sus potentes saltos y sus elegantes rutinas en el suelo, Andrade hizo historia en los Juegos Olímpicos de Tokio al ganar el oro en salto y la plata en el concurso completo. Los aficionados esperan con ansias un posible duelo completo entre ella y Simone Biles, que podría ser una de las competencias más emocionantes de estos Juegos Olímpicos. 

 

Kaylia Nemour Estados Unidos Barras asimétricas Ninguna (Debutó en los Juegos Olímpicos)  Kaylia Nemour es una estrella en ascenso con una rutina excepcional en barras asimétricas que cuenta con una impresionante puntuación de dificultad de 7,1. Compitiendo en su tierra natal en París, se espera que Nemour brille frente a sus compatriotas. Su destreza en las barras y su potencial para contribuir al éxito del equipo francés la convierten en una gimnasta a seguir de cerca. 

Los atletas como ella suelen comenzar su carrera con bolsas de aire como nuestra Bagjump Gymnastics Airbag y estamos emocionados de verla ascender al nivel de superestrella. 

Zsofia Kovacs  Hungría Concurso completo Ninguna (primera vez en los Juegos Olímpicos)  Zsofia Kovacs es una gimnasta polifacética que no tiene debilidades aparentes, lo que la convierte en una competidora formidable en la categoría general. Kovacs tiene potencial para ganar medallas en múltiples eventos debido a su consistencia y alto nivel de habilidad en todos los aparatos. Su versatilidad y fuerza serán activos clave para el equipo de gimnasia de Hungría en París. 
Jade Carey Estados Unidos Ejercicio de suelo 1 medalla olímpica (1 de oro)  Jade Carey, una atleta olímpica que regresa a la competición, es conocida por sus potentes volteretas y sus impresionantes habilidades en el salto. En Tokio se llevó el oro en ejercicios de suelo y buscará defender su título en París. La capacidad de Carey para realizar rutinas de alta dificultad con precisión la convierte en una fuerte contendiente tanto en pruebas individuales como por equipos. 

 

Helen Kevric Alemania Barras asimétricas Ninguna (primera vez en los Juegos Olímpicos Helen Kevric debuta en la categoría absoluta justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de París. Conocida por sus buenas actuaciones como júnior, Kevric tiene el potencial de tener un impacto significativo en la categoría absoluta. Su transición a la competición absoluta será seguida de cerca, ya que aporta nueva energía y habilidad al equipo alemán de gimnasia.
Sunisa Lee  Estados Unidos Barras asimétricas 3 medallas olímpicas (1 de oro, 1 de plata, 1 de bronce)  Sunisa Lee, actual campeona olímpica de concurso completo, es otra gimnasta a la que hay que prestar atención en París. Las destacadas actuaciones de Lee en Tokio cautivaron al mundo y sigue siendo una de las figuras más destacadas de la gimnasia. Sus rutinas en la viga de equilibrio y en las barras asimétricas son especialmente destacables, y su talento y precisión se exhibirán en todo su esplendor en los Juegos. 

 

Joscelyn Roberson Estados Unidos Salto  Ninguna (primera vez en los Juegos Olímpicos)  Joscelyn Roberson es otra gimnasta veterana a tener en cuenta, conocida por sus dinámicas rutinas en el suelo y sus potentes saltos. Las actuaciones de Roberson han sido consistentemente sólidas y tiene el potencial de ser una contribuyente clave al éxito del equipo estadounidense en París. Su capacidad atlética y su espíritu competitivo la convierten en una atleta destacada. 
Leanne Wong Estados Unidos  Concurso completo, con especial énfasis en la viga de equilibrio y el ejercicio de suelo. Ninguna (primera vez en los Juegos Olímpicos)  Leanne es un talento emergente en el mundo de la gimnasia, conocida por sus elegantes actuaciones y sus sólidas habilidades en todos los aspectos. Recientemente demostró su potencial en el Campeonato Mundial, lo que la convierte en una gimnasta a seguir de cerca en los Juegos Olímpicos. Sus elegantes rutinas de suelo y sus sólidas actuaciones en la viga de equilibrio y las barras asimétricas la convierten en una competidora versátil y formidable.
Daiki Hashimoto Japón Concurso completo, barra fija Medalla de oro en concurso completo y barra fija (Tokio 2020) Daiki Hashimoto ha ganado rápidamente prominencia en el mundo de la gimnasia con sus excepcionales actuaciones. Conocido por su consistencia y excelencia técnica, Hashimoto ganó medallas de oro tanto en las pruebas de concurso completo como en las de barra fija en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su aplomo bajo presión y su ejecución impecable lo convierten en un gimnasta a tener en cuenta, ya que continúa estableciendo nuevos estándares en el deporte.

Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por el Top 10 de los mejores gimnastas de 2024 . Estos atletas son la élite de la gimnasia y seguramente dejarán su marca en los Juegos Olímpicos de París. Si tienes alguna sugerencia o pregunta sobre el artículo, no dudes en dejarnos un comentario. Nos encantaría conocer tu opinión.

Además, si encontraste útil esta información, te invitamos a compartir este post con tus amigos y familiares. ¡Así, más personas podrán conocer a los gimnastas que brillarán en 2024!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio