El boxeo es un deporte apasionante y que nos deja boquiabiertos. Todos conocemos a grandes del boxeo como Mohammad Ali, Mike Tyson y Mayweather, pero nos olvidamos de que hay otro género que representa al mismo deporte y no hablamos de él. Sí, las boxeadores que mostraron su talento dentro del ring y demostraron a todo el mundo que no son menos.
Los Juegos Olímpicos están cada vez más cerca y el boxeo es un deporte que siempre permanece en el candelero. La mayoría de los grandes boxeadores profesionales comienzan su carrera en los Juegos Olímpicos. Aquí están las 10 mejores boxeadores de la actualidad 2023 que se dirigen a la mayor plataforma del deporte.
10. Mariana Juárez
mariana juarez | Detalles |
---|---|
División | Peso gallo |
País | México |
Títulos | Peso mosca femenino WBC (2011-12) Peso gallo femenino WBC (2017- octubre 2023) |
68 Peleas | 54 victoria | 10 Pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 18 | 3 |
por decisión | 36 | 7 |
Mariana Juárez es originaria de México, recientemente pelea en la división de peso gallo. Aunque su primer título fue en peso mosca femenino del CMB entre 2011 y 2012. La púgil de 40 años ganó el peso gallo femenino del CMB en 2017, pero perdió ante Yulihan Luna en su último combate en octubre. Es una de las mejores boxeadores del mundo.
9. Yesica Bopp
yesica bopp | Detalles |
---|---|
División | Peso mosca junior |
País | Argentina |
Títulos | Título femenino de peso mosca ligero de la AMB (2008- presente) Título femenino de peso mosca ligero de la OMB (2009 -13) Título femenino de peso mosca de la OMB (2014 – vacante) |
37 Peleas | 36 victoria | 1 pérdida |
---|---|---|
por nocaut | dieciséis | 3 |
por decisión | 20 | 1 |
Yesica Bopp viene de Argentina y pelea en la división de peso mosca ligero. Es la actual campeona del peso mosca ligero femenino de la AMB y Bopp ha retenido ese título desde 2008. Anteriormente ganó el título femenino de peso mosca de la OMB y sólo ha perdido 1 combate en su carrera profesional.
♦Puedes leer : Clasificaciones equipos de fútbolo 2023
8. Daniela Bermúdez
Daniela Bermúdez | Detalles |
---|---|
División | Peso gallo |
País | Argentina |
Títulos | Título de peso gallo femenino de la OMB (2017-presente) Título de peso pluma junior femenino de la FIB (2020-presente) Título de peso supermosca femenino de la OMB (2014-2017) |
35 Peleas | 29 ganar | 1 pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 10 | 0 |
por decisión | 29 | 3 |
Daniela Bermúdez es originaria de Argentina y pelea en la división de peso gallo. Ha sido tres veces campeona del mundo y en la actualidad ostenta dos títulos: el peso gallo femenino de la OMB y el peso pluma junior femenino de la FIB. La púgil de 31 años ostentó anteriormente el título supermosca femenino de la OMB.
7. Christina Hammer
martillo cristina | Detalles |
---|---|
División | Peso medio |
País | Alemania |
Títulos | Título de peso mediano femenino de la OMB (2010-2019) Título de peso mediano femenino del CMB (2016-2018) Título de peso súper mediano femenino de la OMB (2013) |
27 peleas | 25 victoria | 1 pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 10 | 0 |
por decisión | 29 | 3 |
Christina Hammer nació en Alemania y pelea en la división de peso medio. Puede que no sea la actual campeona, pero ha ostentado anteriormente los títulos de la OMB y del CMB del peso medio femenino, así como el de la OMB del peso supermedio femenino. A sus 29 años, se convirtió en la boxeadora más joven de la historia en ganar un título de la OMB. Está considerada como una de las mejores boxeadores de los tiempos modernos.
6. Delfine Persoon
Delfine persona | Detalles |
---|---|
División | Ligero |
País | Bélgica |
Títulos | Título ligero femenino de la FIB (2012) Título ligero femenino del CMB (2014 – 2019) |
47 Peleas | 44 victoria | 3 Pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 18 | 1 |
por decisión | 23 | 2 |
Delfine Persoon procede de Bélgica y lucha en la división de peso ligero. Ha ostentado el título ligero femenino de la IBF, y el título ligero femenino del WBC desde 2014 hasta 2019. Ha sido clasificada como la 6ª mejor boxeadora femenina en 2023.
5. Cecilia Braekhus
Cecilia Braekhus | Detalles |
---|---|
División | peso welter |
País | Noruega |
Títulos | Campeona de peso welter femenino del CMB, OMB, AMB y FIB (2014 – agosto de 2023) |
37 Peleas | 36 victoria | 1 pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 9 | 0 |
por decisión | 27 | 1 |
Cecilia Braekhus procede de Noruega y pelea en la división de peso wélter. Se convirtió en la primera boxeadora de cualquier categoría de peso en ostentar simultáneamente los cuatro títulos de la AMB, el CMB, la OMB y la FIB. Ganó el título indiscutible en 2014 y perdió todos los títulos en su última pelea en agosto contra Jessica McCaskill, resultando también en la única derrota de su carrera.
♦Puedes leer : Los 10 deportistas de la PBA más ricos del mundo 2023
4. Jessica Mccaskill
Jessica McCaskill | Detalles |
---|---|
División | peso pluma |
País | Estados Unidos |
Títulos | Campeona de peso welter femenino del CMB, OMB, AMB y FIB (agosto de 2023-presente) Título superligero femenino del CMB (2018-presente) Título superligero femenino de la AMB (2019-presente) |
11 peleas | 9 ganar | 2 Pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 3 | 0 |
por decisión | 6 | 2 |
Jessica McCaskill nació en Estados Unidos y pelea en la división de peso ligero y peso wélter. Derrotó a Cecilia Braekhus en su último combate en agosto para convertirse en la campeona indiscutible. Sólo había disputado 11 combates, pero también ostentaba los títulos de superligero femenino del CMB y la AMB. La hábil McCaskill ruge por convertirse en la mejor boxeadora femenina.
3. Amanda Serrano
amanda serrano | Detalles |
---|---|
División | peso pluma |
País | Puerto Rico |
Títulos | Título interino de peso pluma WBC (2019- presente) Título interino de peso pluma WBO (2019- presente) |
41 Peleas | 39 ganar | 1 pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 29 | 0 |
por decisión | 10 | 1 |
Amanda Serrano proviene de Puerto Rico y pelea en la división de peso pluma. Actualmente ostenta el título interino de peso pluma del CMB y la OMB desde 2019. Fue galardonada como la boxeadora femenina del año en 2016 y 2018. Es la primera puertorriqueña y mujer en ganar títulos mundiales en más de cuatro categorías de peso.
2. Katie Taylor
katie taylor | Detalles |
---|---|
División | Ligero |
País | Irlanda |
Títulos | Campeona de peso ligero femenino del CMB, OMB, AMB y FIB (2017-presente) Título de peso welter junior de la OMB (2013) |
17 peleas | 17 ganar | 0 pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 6 | 0 |
por decisión | 11 | 0 |
La segunda mejor boxeadora femenina, Katie Taylor viene de Irlanda y pelea en la división de peso ligero. Actualmente es la campeona indiscutible del peso ligero, lo que significa que ostenta simultáneamente el peso ligero femenino del CMB, la OMB, la AMB y la FIB. Anteriormente ostentó el título de peso wélter junior de la OMB en 2013.
1. Claressa Shields
Escudos Claressa | Detalles |
---|---|
División | Peso medio |
País | Estados Unidos de América |
Títulos | Campeona de peso mediano femenino del CMB, OMB, AMB y FIB (2019-presente) Títulos de peso mediano ligero femenino del CMB y OMB (2020-presente) Títulos de peso súper mediano femenino del CMB y la FIB (2017-presente) |
10 peleas | 10 victorias | 0 pérdida |
---|---|---|
por nocaut | 2 | 0 |
por decisión | 8 | 0 |
Claressa Shields nació en los Estados Unidos de América y lucha en la división de peso medio. Ha sido elegida la mejor boxeadora de 2023. La joven de 25 años es la campeona indiscutible del peso medio femenino desde 2019. Shields también ostenta el título unificado de peso medio ligero femenino del CMB y la OMB y los títulos de peso supermedio femenino del CMB y la FIB.